Cobrar pagare antes del vencimiento

Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite. La omisión de presentar un pagaré para su pago el día de su vencimiento no constituye un impedimento para el ejercicio de la acción cambiaria directa, porque esa presentación es sólo una necesidad impuesta por la incorporación de los títulos de crédito… y que se traduce en la obligación de exhibir y devolver el título de crédito al suscriptor al momento de obtener su pago.


De hecho, la falta de liquidez momentánea y la morosidad han provocado que muchas transacciones empresariales se abonen a través de este tipo de pago. Un pagaré sin fecha de vencimiento se considera pagadero a la vista cuando se presenta al cobro. El pagaré es un medio de pago muy habitual entre las empresas y los autónomos.


De esta forma, la ley no deja sin cobertura jurídica al beneficiario del pagaré, porque no indicar el plazo de vencimiento por parte del emisor, representa una protección que permite al beneficiario del pagaré hacer de forma efectiva su cobro. Un pagaré deberá reunir los requisitos que dispone la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, estos requisitos son: la mención de ser un pagaré, la promesa incondicional de pago de una suma determinada de dinero, el nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago, la época y el lugar de pago, la fecha y lugar en que se suscribe el documento, y la firma del suscriptor o de la.


Cobrar pagare antes del vencimiento

Si pagas antes de la fecha de corte te verás beneficiado porque disminuirá el saldo promedio diario (SPD) de la tarjeta, el cual se utiliza para calcular los intereses que deberás pagar. Es una ventaja si no sueles pagar el total de tu saldo antes de la fecha límite de pago.


Cobrar pagare antes del vencimiento

El pagaré, a diferencia del cheque, no es pagadero a la vista, es decir, no lo podemos cobrar en cuanto nos lo den, si no que hay que esperar a su vencimiento. En el pagaré hay que indicar su fecha de vencimiento, es decir, cuándo queremos que se cobre el pagaré.


Si tu reconoces la deuda puedes pagar y eso sólo evidencia tu honestidad y si requieres un documento de comprobante se te debe dar, en otro sentido si admitieron la demanda es que el litigio se presentó al límite del vencimiento. Explicamos en detalle en este vídeo cómo se contabiliza el descuento o negociación de pagarés: así se llama el acto de cobrar por el banco los efectos antes de su vencimiento.


Si cumplida la fecha de pago del pagare, es decir, al vencimiento del documento, éste no fue pagado, o al menos en su totalida el titular del Título de Crédito podrá por sí o por medio de endosatarios, acudir ante los Juzgados especializados en materia Mercantil, a demandar el pago del adeudo tanto al deudor principal como a los avalistas que accedieron solidarizarse con la deuda, esto. Para que esto no ocurra o, cuando menos, para limitar el riesgo hay que prestar atención a los pasos siguientes.


Qué revisar antes de cobrar un pagaré ? No se podrá cobrar un pagaré cuándo el día de vencimiento es festivo, debiéndose hacer el día siguiente hábil. Tampoco se podrá cobrar el pagaré con antelación a la fecha de vencimiento pactada, y cuando se vence también existe un plazo legal, que puede ser de hasta tres años, antes de que se haga necesario un juicio ordinario de reclamación del derecho ante el tribunal competente.


El plazo de presentación al pago de los pagarés es igual que el de las letras de cambio y está establecido en la Ley Cambiaria y del Cheque (art. 43), que dice que se presentará al pago en el día de su vencimiento, o en uno de los dos días hábiles siguientes. Pongámonos en situación! Existe una modalidad que permite cobrar el pagaré antes de la fecha pactada y contar con liquidez, de manera que la empresa reciba el dinero antes y pueda utilizarlo para sus pagos, inversiones, etc.


Estamos hablando de una opción en la que la empresa contrata a una entidad financiera que le adelante el dinero de un pagaré a cambio de una comisión. Al efecto tomaremos los títulos valores de mayor utilización: la factura, la letra de cambio, y el pagaré, no sin antes efectuar algunas precisiones conceptuales en razón de la confusión entre los fenómenos de la prescripción y la caducida así como la delimitación del término vencimiento a efecto de orientar debidamente este editorial.


Si por el motivo que sea, no puedes esperar a la fecha de vencimiento del pagaré, puedes hablar con tu banco para que te descuenten el pagaré. Cobrar con descuento o antes de vencimiento. Es decir, con esta opción podrás cobrar antes de la fecha establecida.


No obstante, el banco descontará una parte del importe total en concepto de comisión. Qué opciones tengo para cobrar un pagaré por la vía judicial?


Existen dos vías para cobrar un pagaré, la ejecutiva y la ordinaria. La vía ejecutiva, en el caso del pagaré es cuando interpones la demanda dentro de los tres años posteriores a su vencimiento.


Por último, decir que antes de descontar un pagaré debemos de procurar descontar solo papel de la máxima calida ya que en caso contrario además de los gastos ocasionados por la devolución, en el caso recurrencia en los impagos podemos ver como la entidad financiera nos mira con lupa el papel que le llevamos, pudiendo incluso no renovarnos las líneas de descuento a su vencimiento. La letra a la vista debe ser presentada para su pago dentro de los seis meses que sigan a su fecha.


Reclamar pagaré en fase extrajudicial. Si llegado el vencimiento, el pagaré ha resultado devuelto por incorriente o falta de fondos ¿Qué plazo hay para reclamar un pagaré impagado? El documento debe ser presentado al cobro el día de su vencimiento o dentro los dos días hábiles siguientes al mismo.


En cuanto al cobro de un pagaré, es importante que tengas claro que puedes cobrar un pagaré, primero, en una etapa prejudicial ( antes de iniciar un juicio). Sin embargo, frente a un mal resultado de esta primera etapa, también lo puedes cobrar judicialmente en un juicio ejecutivo con embargo de bienes.


Los pagarés permiten a los negocios incrementar la certeza del cobro de los trabajos y productos que venden y cuentan con ventajas adicionales, como el cobro por vía ejecutiva en caso de impago o la posibilidad de adelantar el cobro a través de una. Es la presentación de la letra de cambio en un banco o entidad financiera para hacer efectivo su importe antes de la fecha que figura en la misma como de vencimiento.


El banco abonará el importe de la letra de cambio menos los intereses que se devenguen desde el momento del pago hasta la fecha del vencimiento, así como una cantidad establecida en concepto de comisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como contabilizar un leasing financiero

Como redactar un justificante de ausencia escolar

Carta de invitacion españa