Nombre comercial y razon social

El nombre comercial puede ser la misma razón social, o diferente. En el caso de las personas naturales se tiene una razón social que es su nombre y apellidos, y un nombre comercial que es el nombre que le ha colocado a su negocio, o a su local comercial.


Nombre comercial y razon social

Por ejemplo, Pedro Almíbar tiene una ferretería llamada El Tornillero. En otras palabras, es el nombre con el que quieres que te conozcan. Esta razón social queda también de manifiesto en el documento de constitución de la empresa en el que queda identificada la persona jurídica y los componentes principales de dicha compañía.


Nombre comercial y razon social

Muchas veces, para diferenciar estos conceptos, se utiliza este símil: la denominación o razón social es nuestro nombre propio, y el nombre comercial, nuestro nombre artístico. Persona moral, razón social, RFC, nombre comercial y marca son conceptos que debes conocer antes de tomar decisiones clave para emprender un negocio, pues aunque están interrelacionados entre. RAZON SOCIAL : Es un nombre conformado por los nombres, apellidos de uno o varios socios.


La razón social es el nombre con que se registra una organización o empresa. Qué es una razón social ? Así como las personas tienen una identificación legal compuesta usualmente de uno o más nombres, uno o más apellidos y un número de identificación en los registros de su nación, las compañías mercantiles poseen un nombre dado en su momento de fundación.


Como plazo específico, es necesario que notifiques el uso de la denominación o razón social que utilizaste para dar un nombre a tu empresa dentro de los 1días naturales posteriores a la autorización. En este sentido, la razón social no siempre coincide con el nombre comercial de la empresa o los productos o marcas que comercializa la empresa.


He aquí que la importancia de la razón social de una empresa, entre otros aspectos, viene a ser el nombre a través del cual se le identificará de por vida o hasta que la empresa deje de existir. Como podemos ver, la razón social necesariamente incluye los nombres de uno o mas socios, como cuando, por ejemplo, vemos una empresa que se llama “Fernández y López, S. En esta ocasión aprenderemos que son el nombre comercial y la razón social, sus diferencias y cómo identificarlas.


La principal diferencia radica en el tipo de nombre que adquiere la empresa. Diferencia entre razón social y denominación social. Así, la razón social hace referencia a aquellas empresas que adoptan como nombre legal, los nombres y apellidos de uno o varios socios.


Los nombres comerciales pueden coincidir con la razón social de una empresa y con la marca que se utiliza para identificar sus productos o servicios en el mercado, aunque son independientes. Un ejemplo es la cadena de supermercados Éxito: la marca es Éxito, su nombre comercial también es Éxito y su razón social es Almacenes Éxito S. Así, por ejemplo, la razón social de un establecimiento como una panadería puede ser “Inversiones Pérez S. Panadería Pan del Cielo”.


O sea es aquel símbolo, imagen, abreviatura, etc. Golorico», «Por favor, averigua cuál es la razón social de la compañía para enviarle una carta documento», «Vamos a cambiar la razón social, pero no la marca comercial ». Concepto de nombre comercial y razón social.


La Razón Social y el nombre comercial son totalmente diferentes, pero a veces la Razón Social y el nombre comercial puede que sean los mismos. Cuando se llega a crear una empresa, esta debe tener una razón social o nombre, la cual será la que identifique a la empresa junto con el numero de identificación tributaria.


Así, surge el nombre comercial, la razón y la denominación social de una empresa como elementos de identificación importantes, por ser los primeros que el consumidor conoce y que hacen la diferencia con otras empresas. También es el centro de la publicidad que distingue a la compañía de otras.


Para algunos debe ser semejante el nombre comercial con la razón social o la marca con la razón social. Lo cierto es que estos términos son muy diferentes entre sí. En algunos casos suele existir cierta confusión, pero hay elementos que ayudan a distinguir a estos tres conceptos.


Imagina que la razón social de tu empresa es tu nombre y apellidos, pero quieres que tu negocio tenga un nombre que identifique la actividad en la que te vas a desarrollar. Nombre comercial y razón social (o nombre y apellidos, en caso de autónomos) son conceptos distintos.


Tal distinción hay que tenerla en cuenta cuando se trabaja con un programa de facturación, pues al hacer facturas surgen preguntas como: ¿puedo poner mi nombre comercial en lugar del nombre o razón social ? La línea jurisprudencial actual se inclina por cancelar y modificar estatutaria y registralmente el nombre social y mercantil como medida más idónea para evitar el conflicto con un nombre comercial registrado anteriormente, y también para evitar, sobre todo, la confusión que se le puede crear al público consumidor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como contabilizar un leasing financiero

Como redactar un justificante de ausencia escolar

Carta de invitacion españa